3º trimestre
Tema 11 La Prehistoria.
El trabajo que vamos a hacer en este tercer trimestre en Conocimiento del Medio va a ser un " Viaje a través de la historia". Para ello nos dividiremos en cinco grupos.
A. Prehistoria. ( 1º grupo en exponer, 12 de abril)
B. Edad Antigua.. (2º grupo en exponer,19 de abril)
C.Edad Media. (3º grupo en exponer, 3 de mayo )
D. Edad Moderna. (4º grupo en exponer,10 de mayo)
E. Edad Contemporanea.(5º grupo en exponer, 17 de mayo)
Cada uno de los grupos realizará:
- Powert. Point sobre la Edad que se le asigne con la siguiente información:
- Años que abarca.
- Acontecimientos más importantes.
- Costumbres de la época.( cultura, pintura, música...)
- Personajes destacados: pintores, escritores...
- Toda aquella información que creáis de interés.
- Bibliografía ( recordad que ésto se refiere a las fuentes, es decir, de dónde he recogido la información: páginas web, poner cuales, libros, decid cuales, revistas...)
(
se valorará mucho la forma de presentación en clase. Recuerda que hay
que aprenderse lo que cada uno vaya a explicar, es importante no leer,
no cometer faltas de ortografía en la redacción, y recordar todos los
consejos que hemos dado en clase a la hora de la exposición. Es importante repartirse el trabajo y que participen todos los miembros del grupo.
- Mural explicativo con imágenes, dibujos, textos...
- Alguna manualidad fruto de vuestra imaginación para nuestro museo particular de la época que hayáis trabajado.
MUESTRA DE ALGUNOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS
Tema 10
- Aquí puedes aprender mucho sobre el clima.
- Como hacer un climograma
- Para saber mas de climogramas
- Todo lo que debes saber sobre el agua y los ríos lo puedes encontrar en esta página
- Esta es una buena página para estudiar, aprovéchala.
- Los ríos
- pon a prueba lo que sabes
- Juego con los ríos
- Seguro que os gusta esta página
- Interesante
Terremotos
Tema 6
Os debéis de convertir en auténticos genios de la electricidad y realizar unos circuitos eléctricos que nos sorprendan a todos. Echad a volar la imaginación.
Aquí os dejo algunos ejemplos que os pueden servir de guía. Ánimo y a disfrutar!
Alba y Claudia nos han presentado un trabajo perfecto: Un faro publicitario en una carretera. No faltaba ni un detalle, hasta con coches. Estupendo!
Ainoha y Lucía nos muestran su semáforo. muy elaborado, con sus cambios de luces y muy trabajada la marquetería. Enhorabuena por vuestro trabajo!
Mónica y Paola se lo han currado mucho con esta ingeniosa lamparita que cambia de color, y nos puede ayudar en la noche colocada en nuestra mesilla. Muy imaginativo. Fenomenal!
Alberto y Sergio han realizado un circuito eléctrico.
Bien chavales, habéis disfrutado haciéndolo!
J.David y J. Fco. muy buen trabajo. Genial!
Original trabajo y usando material reciclado.Bravo por Antonio y David.
Lourdes y Nuria han realizado una bonita flor. Creativo y simpático circuito primaveral!
Antonio nos ha demostrado lo fácil eue es hacer un juego divertido. Muy bien chaval. Eso ha estado fenomenal!
Aquí están Ana y Monse con un circuito en el que nos explican bien todos sus elementos. Estupendo!
El ordenador de Maria José y Marina es muy ingenioso y divertido. Muy bien chicas.
¡ Enhorabuena a todos. Espero que hayáis disfrutado y aprendido!
Tema 9
La siguiente actividad relacionada con el tema 9 se trata de realizar por parejas un mapa físico de España.
Se
valorará vuestra imaginación para la creación de estos mapas. Tenéis
total libertad para la utilización de materiales diferentes ( tela,
madera, papel, platilina, materiales reciclados... ) las pondremos en
nuestro pequeño museo que tenemos en clase para después poder enseñárlo a
los más pequeños. Ánimo que seguro que os sale genial como siempre.
El oido
EL OJO
El cuerpo humano
El primer reto de 6º para la clase
Hay que darse prisa, ya queda poco para presentar el experimento
Nos vamos a convertir en ciéntificos.
Nos vamos a convertir en ciéntificos.
En grupo vamos a investigar un poco y explicar a nuestros compis algunos experimentos
Buscar en internet experimentos para hacer en clase.
Páginas que os pueden ayudar:
Iremos eligiendo el experimento y la fecha para exponerlo y lo colocamos en el tablón de clase.
Tema 4
Video sobre la reproducción humana
Otros vídeos interesantes:
erase una vez la vida. El nacimiento 1.
erase una vez la vida. El nacimiento 2.
erase una vez la vida. El nacimiento 3.
Tema 5
